Desde el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias, nos hemos unido con orgullo a la campaña impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en el marco del Día Mundial contra el Cáncer Hematológico.
Este maratón de donación de sangre, desarrollado en Oviedo, Gijón, Avilés y Mieres, en el que ha colaborado también la Federación de Donantes de Sangre del Principado, tiene como objetivo visibilizar la importancia vital de este gesto solidario en el tratamiento de muchas enfermedades oncológicas.
28 de mayo: Maratón de Donación de Sangre de AECC en las sedes de Oviedo y Avilés
El acto de presentación en la sede de la AECC en Oviedo ha contado con la asistencia de la consejera de Salud del Gobierno del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, quien mostró su respaldo a la iniciativa y este acto como “altruista” y “fundamental” para el sistema sanitario público.
También asistieron Pablo García, viceconsejero de Política Sanitaria; Yolanda Calero, presidenta de la AECC en Asturias; Mayte Díaz, directora gerente del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias; Ernesto Marcos Antuña, presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre del Principado; Faustino Blanco, director de la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA); Mario Fraga, científico destacado en el campo del cáncer; y María Velasco, concejala del Ayuntamiento de Oviedo, quien realizó una donación de sangre antes del inicio de las intervenciones.
A la presentación de la jornada en Oviedo se unió el testimonio de Manuel Noval, paciente con un linfoma raro que afectó a solo 28 personas en el mundo, dejando huella en la jornada. Tras haber sido donante durante años, Manuel necesitó más de 30 transfusiones para superar su enfermedad. “La sangre que recibí me salvó la vida”, compartió con emoción.
29 de mayo: Maratón de Donación de Sangre de AECC en Gijón y Mieres
Al día siguiente, la presentación de la jornada se trasladó a la sede gijonesa de la AECC con la participación Yolanda Calero y Teresa Sánchez, responsable local de la asociación.
En esta ocasión, ha habido también espacio para los relatos que reflejan el verdadero impacto de la donación. Como el de Julia Cerillo, paciente de mieloma múltiple, que ha sido sometida a dos trasplantes de médula en los 18 años que lleva conviviendo con la enfermedad. Durante su intervención, expresó su agradecimiento a “un alemán de 30 años y a su generosidad”, a quien le atribuye haberle salvado la vida. Asimismo, destacó que ha necesitado “mucha sangre y plaquetas”, un recurso que, según sus propias palabras, le ha permitido seguir con vida.
Se unieron también con sus relatos Marcelo Chorny, entrenador de rugby y voluntario de la asociación, y Paul Montiel, deportista local conocido como «el hombre de titanio» por su prótesis de pierna.
El deporte asturiano se vuelca en el maratón solidario
La jornada de donación en Gijón fue especialmente significativa, con la participación de clubes y deportistas locales, como el Real Sporting de Gijón, el Club Natación Santa Olaya, Gijón Atletismo, Telecable Hockey Club, entre otros. También se sumaron figuras como la surfera Lucía Martiño, que con su presencia reforzaron el mensaje de que donar sangre es donar vida.
Asturias necesita sangre todos los días: una responsabilidad compartida
Se necesitan entre 180 y 200 donaciones de sangre diarias para cubrir de forma segura las necesidades de los hospitales asturianos. Las unidades recogidas son imprescindibles no solo para tratamientos oncológicos, sino también para intervenciones quirúrgicas, trasplantes, partos complicados o accidentes graves.
Durante esta campaña, nuestra directora, Mayte Díaz, se refirió la solidad de la población asturiana indicando que el año pasado donaron 28.000 personas en la región e incidió en la importancia fundamental de la donación recurrente para mantener las 180 donaciones diarias necesarias para cubrir las necesidades de nuestros hospitales.
Desde el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos del Principado de Asturias, queremos agradecer a todos los donantes su compromiso, e invitar a quienes aún no han dado el paso a hacerlo. Donar sangre es sencillo, seguro y salva vidas. ¿Te sumas?
Consulta ahora dónde acudir a donar en nuestras unidades móviles y puntos fijos de donación.
Más información sobre esta noticia:
- La AECC organiza un maratón de donación de sangre: «Aporta la diferencia entre la supervivencia y la muerte» – Europa Press.
- Los deportistas de Gijón participan en un maratón «pionero» para donar sangre: «Es dar vida» – La Nueva España.
- Manuel Noval, con un linfoma que sólo padecen 28 personas en el mundo: «Las bolsas de sangre que recibí me salvaron la vida» – El Comercio.
- «Estoy viva gracias a las donaciones de sangre» – El Comercio.