El viernes 13 de junio de 2025, con motivo del XXI aniversario del Día Mundial del Donante de Sangre, se celebró en la Junta General del Principado de Asturias el acto de presentación de la campaña de concienciación para fomentar la donación de sangre.
Bajo el lema «Dona sangre, dona esperanza, juntos salvamos vidas», este evento subrayó la importancia de las donaciones para asegurar el adecuado funcionamiento del sistema sanitario asturiano y su cobertura en los hospitales de la región.
Un acto institucional con la presencia de destacadas personalidades
El evento contó con las intervenciones de figuras clave en la promoción de la donación de sangre, como Juan Cofiño, presidente de la Junta General del Principado de Asturias, quien destacó la importancia de la solidaridad en la donación y la necesidad de seguir fomentando esta práctica en la sociedad.
Por su parte, Concepción Saavedra, consejera de Salud, elogió el trabajo del Centro Comunitario de Sangre y subrayó la necesidad de un relevo generacional de donantes, dada la creciente demanda en la región.
El reto de mantener el stock de sangre en Asturias
En su intervención, María Teresa Díaz, directora gerente del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias, agradeció la labor de los donantes asturianos, destacando que, en 2024, Asturias registró 40,67 donaciones por cada 1.000 habitantes, una cifra que la coloca como la tercera comunidad autónoma con mayor índice de donaciones, solo por detrás de Extremadura y Castilla y León.
También llamó la atención sobre los desafíos actuales, como el envejecimiento de la población, que hace necesario un esfuerzo adicional para mantener las reservas de sangre. Por ello, instó especialmente a los donantes a que donen al menos 2 veces al año, y a la juventud asturiana a sumarse a la causa.
Y es que que el Centro Comunitario de Sangre necesita un stock de al menos 800 bolsas de sangre para garantizar la tranquilidad en los hospitales, pero en la actualidad el stock ronda las 560 bolsas. Por ello, se necesitan 180 donaciones de sangre diarias para cubrir las demandas hospitalarias.
Donantes y pacientes: Testimonios de solidaridad y responsabilidad
Durante el acto, se escucharon intervenciones de Agustín Astorga Guerrero, un donante con más de 50 años de donaciones, quien expresó que para él donar sangre es una rutina que realiza con orgullo desde que tenía 18 años.
Asimismo, Isidro Iglesias Esteban, paciente que depende de las donaciones de sangre, hizo un llamado a donar «no solo cuando un familiar o amigo lo necesite, sino que se done porque sí».
Ambos testimonios subrayaron la importancia de la solidaridad y la continuidad de la donación a lo largo del tiempo.
¡Tu donación salva vidas!
Desde el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias, queremos recordar a todos los asturianos que donar sangre es un gesto tan sencillo como crucial para el funcionamiento del sistema sanitario. En estos momentos, necesitamos más que nunca la colaboración de todos para mantener las reservas de sangre en niveles adecuados.
Consulta en este enlace dónde puedes donar sangre en los puntos fijos de donación de sangre. O si lo prefieres, consulta aquí las paradas de nuestras unidades móviles en la región. ¡Tu donación puede marcar la diferencia!
Más información sobre esta noticia:
- La Junta acoge el acto de celebración del Día Mundial del Donante de Sangre – Junta General del Principado de Asturias
- La Junta General acoge el acto de presentación de la campaña del Día del Donante 2025 – MSN Noticias
- Concepción Saavedra: “La sangre es indispensable para la vida y el sistema sanitario” – El Comercio