Arranca la campaña ‘Me das la vida’: Sporting y Oviedo unidos por la donación de sangre

DONAASTURIAS_WEB imagenes campaña me das la vida real sporting real oviedo 2024 donacion de sangre

Hoy, viernes 20 de diciembre de 2024, damos inicio a la campaña ‘Me das la vida’, una iniciativa solidaria destinada a fomentar la donación de sangre en Asturias.

Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Salud del Principado de Asturias, el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias, la Federación de Donantes de Sangre del Principado de Asturias, con el apoyo de la Fundación Real Oviedo y la Fundación Real Sporting, refuerza que la solidaridad trasciende cualquier rivalidad deportiva.

La campaña estará activa desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de diciembre en diferentes puntos de las ciudades de estos equipos. Los donantes que acudan a donar recibirán como obsequio una bufanda de su equipo conmemorativa de la campaña ‘Me das la vida’.

Me das la vida: Dónde y cuándo participar

Durante estos tres días, las unidades móviles del Centro Comunitario de Sangre estarán ubicadas en puntos estratégicos de Gijón y Oviedo para facilitar la participación de los ciudadanos. Además, se instalarán stands informativos en las inmediaciones de los estadios de ambos equipos para concienciar sobre la importancia de donar sangre.

Viernes 20 de diciembre: 

  • 10.00-20.00 | C.S. Puerta de la Villa. Gijón. 
  • 08.00-21.00 | C.C. Sangre y Tejido de Asturias. Oviedo.

Sábado 21 de diciembre: 

  • 10.00-14.00 y 16.30-20.30 | Plaza del Marqués. Gijón. 
  • 10.00-14.00 y 16.30-20.30 | Plaza de América. Oviedo. 

Domingo 22 de diciembre:

  • 10.00-14.30 | Plaza del Marqués. Gijón. 
  • 10.00-14.30 | Plaza de América. Oviedo. 

Presentación de la campaña ‘Me das la vida’

El martes 17 de diciembre se celebró el acto de presentación de la campaña ‘Me das la vida’ en la sede de la Junta General del Principado. El evento, contó con la participación de destacadas personalidades como Juan Cofiño González, presidente de la Junta General del Principado; José Antonio Redondo, representante institucional del Real Sporting y Alfonso Rodríguez García, Responsable de la Fundación Real Sporting; César Martín Villar, director de la Fundación Real Oviedo y Responsable de Relaciones Institucionales, y María Teresa Díaz Campomanes, Directora-Gerente del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias.

Durante el acto, se destacó el espíritu de unión entre ambos clubes asturianos y la importancia de la colaboración institucional para fomentar la donación de sangre en un periodo crítico como la Navidad.

Por su parte, María Teresa Díaz Campomanes, Directora Gerente de este Centro, expresó su profundo agradecimiento por la colaboración de los dos clubes asturianos en esta campaña solidaria. Destacó que solo el 4% de los asturianos dona sangre anualmente, una cifra insuficiente para cubrir las crecientes necesidades. Además, alertó sobre la habitual caída de las reservas de sangre en diciembre, que puede llegar a reducirse hasta un 20%, agravada por el envejecimiento de la población en el Principado.

Sporting y Oviedo: Unidos por la donación de sangre en Asturias

Por primera vez, ambos clubes han unido fuerzas para promover un mensaje de vida y esperanza, invitando a sus aficionados y a la ciudadanía a participar.

Los jugadores y representantes de ambos equipos han protagonizado actos conjuntos, mostrando que los colores quedan en segundo plano cuando se trata de salvar vidas.

Un llamamiento a toda Asturias: Cada gota cuenta

Los hospitales de Asturias necesitan alrededor de 180 donaciones diarias para cubrir emergencias, cirugías y tratamientos oncológicos. La campaña ‘Me das la vida’ es una oportunidad perfecta para demostrar que juntos podemos marcar la diferencia. Esta colaboración constituye un referente en el esfuerzo colectivo por garantizar que las necesidades de sangre de los hospitales asturianos estén cubiertas, especialmente en estas fechas clave donde las reservas bajan y las necesidades de los hospitales no descansan.

Animamos, también, a los jóvenes de entre 18 y 40 años a registrarse como donantes de médula ósea.

 

Más información sobre esta noticia: